SISTEMA DE RENTABILIDAD PERPETUA

Libros

El tercer libro es un complemento de los otros 2 y reúne más de tres décadas de experiencia en consultoría, docencia y gestión empresarial, condensadas en una serie de más de 60 artículos prácticos sobre innovaciones en finanzas corporativas y estrategias de rentabilidad.

Libro Innovaciones Finanzas

El autor presenta el Modelo VICC-CAR, una metodología inédita para el aseguramiento de la rentabilidad empresarial, basada en 12 parámetros clave que permiten diagnosticar, proyectar y maximizar el potencial financiero de cualquier organización.

SISTEMA DE RENTABILIDAD PERPETUA by VICC

VICC es una consultora binacional fundada en Bolivia y con presencia también en Ecuador, que está empeñada en convertirse en una “bodega de herramientas” para lograr mejorar la rentabilidad de una empresa y mantenerla a lo largo del tiempo.

MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO SRP

Sistema de Rentabilidad Perpetua

La complejidad de los entornos competitivos de una empresa, obligan a la misma a la revisión continua de sus resultados, los cuales no siempre suelen acompañar a los esfuerzos de sus gestores en la recuperación o en el mantenimiento de sus resultados financieros. Muchos preconceptos, además, conspiran contra la obtención de buenos resultados y provocan desmotivación y pérdida de competitividad. Algunos de estos elementos son:

Un 80% de empresas históricamente han tenido baja rentabilidad y nuestra hipótesis es que no tienen un parámetro de medida para establecer como objetivos una rentabilidad mínima cada año.

Otro aspecto importante es el excesivo enfoque en las Ventas cuando en este documento demostraremos que hay 11 cuentas más que tiene la misma importancia para el logro de objetivos de Rentabilidad.

Otro enfoque aberrante es hacia los temas impositivos que reciben más atención, energía y recursos de la organización, en detrimento de otros aspectos como las compras o el monitoreo de la rotación del inventario.

Otro elemento es la falta de enfoque de la actividad empresarial que debería ser siempre maximizar los dividendos

Otro aspecto importante es la mala estructuración de la empresa, asignando recursos en forma desproporcionada en lo administrativo vs. el personal de las actividades comerciales.

La falta de comprensión de que la estructura de las Ventas tiene que generar una estructura similar en los Inventarios.

Finalmente, la falta de conocimientos financieros de última generación, hace que las empresas trabajen con indicadores que no han tenido innovaciones en los últimos 200 años y que generan cuentas ocultas que no se explicitan y por tanto no se analizan ni se mejoran.

Estos son algunos de los aspectos que han motivado la elaboración de este sistema con el doble propósito de posicionar las últimas innovaciones financieras de nuestros libros y que el nuevo conocimiento permita maximizar le rentabilidad de la empresa y sobre todo mantenerla indefinidamente en el tiempo, con el análisis de un caso simulado y un caso real.

QUIENES SOMOS:

Autor Wilson Roberto Guzman SotoMayor

Wilson Roberto Guzmán Sotomayor. (MBA)

Wilson Roberto Guzmán Sotomayor es un reconocido experto en Finanzas, Estrategia Empresarial y Competitividad, con una trayectoria consolidada de más de 33 años de experiencia en docencia de postgrado y consultoría de alto nivel.

Nacido en Quito, Ecuador, y residente permanente en Santa Cruz, Bolivia, el Prof. Guzmán Sotomayor posee un Magíster en Administración de Empresas (MBA) del prestigioso INCAE, además de una Especialidad en Evaluación Integral de Proyectos de la Universidad de Harvard – INCAE.

NUESTROS SERVICIOS

Talleres estándar de 6 horas virtuales que enfatizan la resolución de casos simulados para el aprendizaje de procesos, herramientas y reportes, para mejorar uno o varios aspectos de la gestión que entorpecen el incremento de la rentabilidad.

Seminarios estándar de 9 horas presenciales que enfatizan nuevos instrumentos y conceptos, basados en implementaciones exitosas y con resultados reales

Proceso estándar de consultoría en base a 5 meses mínimos (100 días laborables) que tienen una metodología comprobada que ofrece resultados de impacto en un tiempo corto, suficiente para generar un proceso de aprendizaje que permitirá mantener los resultados a perpetuidad.

Venta de libros y video cursos en un moderno Campus Virtual

SEMINARIOS PRESENCIALES 2026 EN ECUADOR

En el primer trimestre 2026 está previsto iniciar una serie de seminarios presenciales para difundir el SISTEMA DE RENTABILIDAD PERPETUA y se han seleccionado las siguientes 12 ciudades:
Quito, Guayaquil, Machala, Cuenca, Loja, Quevedo, Babahoyo, Ambato, Riobamba, Manta, Portoviejo, Esmeraldas.

Dentro de la oferta de seminarios presenciales, que tendrán un formato estándar de tres sesiones de 3 horas cada día, se combinan sesiones magistrales con resolución de casos para garantizar un aprendizaje más profundo.

Registrarse

Registrese para confirmar su asistencia y recibir información.

Registro a Seminarios Presenciales

TALLERES VIRTUALES

Registrarse

¿No puedes asistir? Registro a Talleres Virtuales.

Registro Talleres virtuales

Atención

Los talleres o seminarios virtuales también se ofrecen en la modalidad “In Company”

También puedes descargar el formato para el taller introductorio al SISTEMA DE RENTABILIDAD PERPETUA.

PLAN 100 DÍAS

Resultados de Plan 100 Días

La presente gráfica es una prueba real del último semestre en una empresa semi industrial que demuestra la evolución de las ventas y las utilidades en tasas que la empresa nunca las ha obtenido en su historia.

La presente gráfica del crecimiento de las ventas respecto al mismo mes del año anterior, presenta la consistencia de los resultados en un período de tres años, lo que demuestra la consistencia de los resultados con la utilización de los procesos, reportes y controles correctos.

Registrate al Plan de 100 Días

Registro Plan de 100 DÍAS

Contacto

Teléfono

Correo Electrónico